¿Quieres saber cómo?

Aportando valor, diferenciándote de la competencia, y dando a entender claramente cómo puedes ayudar a resolver las necesidades o problemas de los pacientes, es lo que necesitarás.

¿Qué puedes hacer?

Provoca intriga y curiosidad para que quieran saber más sobre tu clínica y tratamientos.

Tuits para viralizar. Cualquier post debe tener el objetivo prioritario de ser compartido para llegar más allá de tus seguidores; genera debate y consigue que el contenido enganche a tus pacientes potenciales.

Una landing page en Facebook. Que sea una pestaña más de tu perfil de Facebook.

 • Creación de una lista VIP. Dar la sensación de conocer en primicia un descuento o un lanzamiento de un tratamiento, novedades de la clínica, etc., ayuda a generar mayor engagement entre las personas que te siguen. Con una landing page donde puedan suscribirse dándote su email, será suficiente.

Contenidos de blog compartidos en tus redes sociales. Realiza posts en tus redes sociales que dirijan a artículos donde hablas sobre tus nuevos lanzamientos. 

Si no tienes un blog o una página web de tu clínica, ¿a qué esperas para hablar conmigo?

Vídeo marketing. Los vídeos son un formato muy útil en las fases de “awareness”, es decir, cuando quieres dar a conocer un nuevo tratamiento, descuento o servicio. Suelen tener una mayor tasa de engagement que otros formatos. Publícalos en tu canal de Youtube y luego compártelos en el resto de tus redes sociales.

¡Sorteos! ¿Has pensado en hacerlos en la misma red social?

Hay herramientas que facilitan la vida para poder realizarlos. Las condiciones más habituales son dar “me gusta”, compartir, usar un hashtag y seguir la página o el perfil. 

¿Qué Redes Sociales debo tener en cuenta como Clínica Dental?

Hoy en día, existen tres redes sociales con un gran potencial en función de las necesidades de cada clínica:

Tiktok: ¿Quieres pacientes jóvenes? Es una red social basada en la reproducción de vídeos cortos en bucle. Es especialmente efectiva para aquellas campañas que buscan captar un público joven y si queremos generar contenido viral. 

Clubhouse: tiene un formato a medio camino entre la radio y el chat de voz. Su funcionamiento básico se basa en unirse a conversaciones en tiempo real, como oyente o participante. Puedes crear guiones interesantes hablando de tu clínica, experiencia de los pacientes y mucho más, ¡con el objetivo de generar confianza!

Instagram: Finalmente, otra red social que no podemos perder de vista es Instagram. Esta plataforma, propiedad de Facebook, ahora Meta, crece cada día más y gana popularidad gracias a sus contenidos audiovisuales. Instagram se ha convertido en el lugar perfecto para encontrar nuevo contenido, artículos, vídeos, fotos de amigos, las celebrities que siguen, marcas, lugares donde viajar, etc. ¡Una red social que supone una buena oportunidad para dar a conocer tus tratamientos y experiencias con pacientes!

Soy Pilar Luis, tu asesora digital. Y como siempre digo: Un paciente digital es un paciente seguro.