¿Has pensado alguna vez en narrar la historia de tu clínica? Preguntas que todos los pacientes se hacen al llegar a la clínica como… 

  1. ¿Estaré en buenas manos?
  2. ¿Cómo se ha creado esta clínica?
  3. ¿Qué me espera los próximos meses de mi tratamiento?

El podcast es la solución para que lo hagas de una forma muy innovadora. Te explico; la popularidad de este formato no ha parado de crecer. Es más, según el “Infinite Dial”, que lleva 22 años informando sobre el consumo de podcast y otros productos de audio, publicó en 2020 datos interesantes que confirman el auge del podcasting, por ejemplo:

• El 75% de los estadounidenses están familiarizados con los podcast, y esta cifra representa 10 millones de personas más respecto al 2019.

• El 55% de los estadounidenses han escuchado un podcast, lo que supone un 4 % más que el 2019.

• Más de un tercio de los estadounidenses escuchan uno o más podcasts al mes (100 millones de personas en total).

En España, según Statista y Business Insider, es uno de los principales mercados de podcast del mundo, ya que un 40% de las personas con acceso a internet los escuchan al menos una vez al mes

¿A qué esperas para crear el podcast de tu clínica? Quizás no sepas cómo ni dónde hacerlo, por ello, estoy aquí para ayudarte.

Los podcast de clínicas dentales son muy útiles para que puedas crear marca y captar nuevos pacientes. Te ayudarán a conseguir contactos nuevos para enriquecer la base de datos que, con un posterior trabajo pueden llegar a convertirse en nuevos pacientes

¿Cómo empezar?

Existen diversas plataformas donde realizar podcasts, aquí te dejo algunas: SoundCloud, Spotify, iVoox, Spreaker, Player FM, Tuneln, Podcast Go, Live 365, Podcast Alley, CastBox. Ahora es tu turno de elegir la que mejor se adapte a tus necesidades. 

El siguiente paso sería planear los temas sobre los que vas a hablar, es decir, aquellos que aporten valor a los pacientes y al público que te vas a dirigir. Y planificar entrevistas o temáticas sobre las cuales vas a hablar. Por ejemplo: 

  • Entrevistas de casos de éxito en tu clínica con los pacientes
  • Tips y consejos saludables (Salud dental, Enfermedades, etc.)
  • Información actualizada del presente y futuro de tu clínica, etc. 

Por último, ha llegado tu momento de sentarte en una sala, activar el micrófono y comenzar a grabar sobre estos temas. 

Hoy en día es muy difícil diferenciarte de la competencia en el sector sanitario-dental; muchísimas clínicas con diversas especialidades y el estancamiento es algo que ocurre con frecuencia. Por ello, hemos de encontrar esos “cuellos de botella” que no te están permitiendo ganar pacientes y así mejorar. He creado este blog para ayudarte a conseguir los éxitos que buscas. Y recuerda:

Soy Pilar Luis, tu asesora digital. Y como siempre digo: 

“Un paciente digital, es un paciente seguro”