En el artículo “¿Por qué la gestión del tiempo es imprescindible para tu clínica dental?” vimos por qué era tan importante considerar la gestión del tiempo en las distintas tareas de una clínica dental.
Este artículo tuvo una gran acogida. Aprender a utilizar el tiempo de forma inteligente es importante para ti y tu centro dental. Por eso en este artículo vamos a ver los 4 consejos que te ayudarán en esta tarea.
1. Internet, un gran aliado.
Si queremos lograr que nuestra clínica dental sea rentable en el largo plazo debemos estar donde están nuestros pacientes. Y no, perseguir a nuestros pacientes por la calle con nuestro instrumental médico no es precisamente la mejor opción.
Pero sí hay un denominador común en el que nuestros pacientes gastan gran cantidad de su tiempo de forma virtual, internet.
Imagina que los pacientes de tu clínica dental están buscando un especialista en Internet para resolver un problema, como un dolor de muelas fortuito, o un diente roto causado por abrir un refresco utilizando sus dientes en lugar de un sacachapas.
Debemos ayudarlos a que nos encuentren y dispongan fácilmente todos los datos de la clínica dental. La información de contacto, el horario, los tratamientos ofrecidos y los precios. Para eso será de gran ayuda contar con una página web bien optimizada en la que podrán consultar toda información que necesiten para concertar una cita.
Por eso, lograr un buen posicionamiento SEO ayudará a que los pacientes nos encuentren más fácilmente, y además resolveremos sus dudas más importantes sin necesidad de que tengan que llamar a la clínica para solucionarlas.
Algunas de las acciones que harán que nuestro centro sea más visible en internet son:
- Crea el sitio web de la clínica
- Optimizando el que ya tenemos
- Crear una ficha de negocio en Google My Business, con contenido de calidad y fotografías.
- Construir la marca del centro en redes sociales del centro
- Invertir en publicidad online
2. Agenda 24/7. Permite las citas online
La reserva online de cita permite a los pacientes concertar una cita con un especialista desde cualquier dispositivo en tiempo real, a cualquier hora de forma muy sencilla e intuitiva. Lo harán ellos mismos de forma automática, y no tendremos que emplear tiempo extra en ello.
El tiempo que el personal de la clínica emplea en atender llamadas y en agendar citas manualmente resta tiempo a otras tareas que sí generan valor. Por eso gracias a la cita online los pacientes podrán hacerlo ellos mismos en el momento que les venga mejor, sin tener que ajustarse a los horarios del centro, y valoran aquellas clínicas que ofrecen la posibilidad de reservar cita por Internet, mejorando así su reputación.
El proceso automático de cita online mejora el flujo de trabajo del equipo.
Por eso apostar por una agenda online abierta y accesible las 24h y los siete días de la semana se traduce en una gestión más eficiente.
3. La información de los pacientes a golpe de clic
El papel, archivadores, documentos de word u otros programas no diseñados especialmente para gestionar la información de los pacientes… Si la clínica utiliza alguno de ellos estará perdiendo la oportunidad de optimizar el tiempo. Además corremos el riesgo de no cumplir con el reglamento de protección de datos.
Elegir un software seguro que permita gestionar y almacenar los datos de los pacientes de forma segura y con acceso desde cualquier dispositivo autorizado con Internet mejorará significativamente el uso del tiempo de la clínica dental.
Tareas como actualizar datos y crear fichas de paciente será mucho más rápido. Además, contaremos con los resultados de pruebas, radiografías y otros documentos necesarios desde un mismo lugar, lo que ahorrará a los especialistas de su clínica dental un tiempo que podrán destinar a mejorar la atención a los pacientes.
4. Los software especializados, la guinda del pastel
Una de las razones principales por las que una clínica dental no implementa un software de gestión especializado es el coste del mismo. Sin embargo, se debe tener en cuenta que un software de gestión ayuda a reducir las horas que el personal pasa al teléfono o realizando otras tareas rutinarias, y en general reduce el tiempo de los procesos a la vez que mejora el flujo de trabajo. Pequeñas acciones que en el medio y largo plazo se traducen en un mayor control de las actividades de la clínica, conocimiento de los pacientes, y mayores ingresos.
Ahora que ya sabemos cómo mejorar la gestión del tiempo en las clínicas dentales, te animamos a que te suscribas a nuestra newsletter para que no te pierdas ninguno de los artículos específicos que elaboramos para las clínicas, con los que aprenderás a automatizar aquellas tareas que más tiempo consumen, entre otras herramientas y consejos especializados.
Soy Pilar Luis, tu asesora digital. Y como siempre digo: Un paciente digital es un paciente seguro.