El algoritmo de Google cambia de manera constante, estas nuevas actualizaciones afectan directamente al posicionamiento de un gran número de páginas web del sector salud dental. ¿Cómo puedes lograr que no te afecten los cambios en el algoritmo? En este artículo te mostramos las principales características de cómo funciona Google, y próximamente también veremos consejos útiles para mejorar el SEO de su página web.
Antes de comenzar debemos señalar algo importante. Las medidas que Google incorpora son para “cazar” aquellas prácticas que tratan de engañar al algoritmo para posicionarse en los primeros puestos de las búsquedas, o aquellas que considera que no son útiles para los usuarios que realizan las búsquedas.
Por eso debemos partir de la premisa de que Google premia a las páginas que está “vivas” y esto se traduce en páginas web que son útiles para los usuarios porque encuentran en ellas respuesta a sus preguntas, que se actualizan de forma habitual, y con las que los usuarios interactúan, ya sea navegando por ellas o compartiéndolas.
Dicho esto, piensa en lo siguiente
¿Cada cuánto haces una búsqueda en Google? Probablemente más de una vez al día. El buscador se ha convertido en una herramienta imprescindible para la comunicación. Por eso si una página web no es visible en los resultados de búsqueda, seguramente quedará olvidada entre millones de páginas similares en el océano que es internet. Para poder aparecer en una buena posición es imprescindible estar al tanto de las últimas actualizaciones en el algoritmo de Google, en lo que respecta a las buenas prácticas.
Cada cierto tiempo, Google actualiza su algoritmo, cambiando las reglas y premiando mejores prácticas para estar bien posicionado. Cambia prácticamente a diario, pero algunas de las actualizaciones son más radicales. Algunos ejemplos de actualizaciones de especial relevancia han sido Google Panda, Google Penguin o Google Hummingbird, que cambiaron radicalmente el funcionamiento del buscador.
Incluso han habido actualizaciones sectoriales, viéndose el sector salud especialmente afectado. El motivo es que la salud es un tema delicado, y la información falsa es muy dañina para los usuarios. Por eso el gigante tecnológico se vio obligado a tomar medidas para proteger a los usuarios de internet de los posibles fraudes. Cambios que hoy siguen en vigor.
¿Cómo afecta el algoritmo al sector dental?
La actualización del 2019 afectó de lleno al sector de la salud en general, ámbito en el que se engloba la salud dental ¿Pero a qué se debió este repentino cambio en las reglas de Google?
Google ha anunciado que luchará activamente contra la propagación de fake-news especialmente aquellas áreas que puedan poner en riesgo la salud de las personas, con el propósito de ofrecer a los usuarios los resultados de búsqueda más útiles y relevantes. Es decir, quiere que las preguntas que hacen los usuarios sean respondidas de la mejor manera posible. Por eso ha reevaluado aquellos blogs y páginas web que comparten información poco fiable o incompleta sobre un tema tan sensible como es la salud.
Pero no todo son malas noticias, también hay webs que se han visto beneficiadas:
Del mismo modo, cuando unas webs pierden su posicionamiento, otras tantas ganan posiciones en los resultados de búsqueda.
Portales que se dedican a la salud y que cuentan con profesionales y tienen una autoridad reconocida, han sido premiadas con posicionamiento. En un tema tan serio como es la afectación a la salud, Google se ha puesto serio y ha decidido penalizar a las webs que, a pesar de contar con optimización SEO, no contaban con rigor profesional podían ser dañinas o contener datos falsos.
Si hay algo claro, es que las últimas actualizaciones del algoritmo de Google tienen un objetivo principal: mejorar la experiencia de los usuarios cuando hacen una búsquedas sobre temas específicos acerca de su salud en general, y salud dental en particular.
¿Quieres saber cómo aprovechar estos cambios para mejorar el posicionamiento SEO de la página web del centro dental?
Lo veremos en el próximo artículo que estamos preparando para tí con los consejos que te ayudarán a mejorar el posicionamiento web.
Si no lo has hecho aún, suscríbete a la newsletter para no perderte ninguno de los artículos especializados para las clínicas dentales y seguir descubriendo cómo sacar el mayor potencial para tu clínica gracias al marketing digital dental de una forma práctica.
Soy Pilar Luis, tu asesora digital. Y como siempre digo: Un paciente digital es un paciente seguro.