¿Quieres que la web de tu clínica aparezca en las mejores posiciones de Google? ¿Qué importa de verdad?
Uno de los mejores consejos que podemos darte es centrar los esfuerzos en encontrar las palabras que definen tu clínica de manera única, y las que más demandan los usuarios en los buscadores.
Tus herramientas clave para que todo el trabajo invertido en tu web sea recompensado hace referencia a las keywords o palabras clave. Por ello, existen varias herramientas, muchas GRATUITAS, que facilitan la búsqueda de estas palabras o keywords.
Pasos a seguir:
- Analiza tu web: El primer paso debe ser el observar y analizar el estado de la web de tu clínica y comparar con las de la competencia para tener un buen mapa del mercado actual. ¿Es intuitiva para el usuario? ¿Qué la diferencia del resto?
- Selecciona keywords: Toma nota de aquellas palabras o conceptos que tienen relación directa con tu clínica y, a partir de ahora ya podrás utilizar las diversas herramientas que ofrece Google (Google Keyword Planner o Planificador de Palabras Clave).
- Herramientas: Probar las diversas herramientas de las que hablaremos más abajo para sacar el máximo potencial del trabajo que ya has hecho en este punto; conseguirás ver qué palabras usa la competencia, cuánto tráfico obtienen, la demanda actual e infinidad de datos importantes (Ubersuggest, Google Trends).
Google Trends
¿Cuánto tiempo necesito dedicarle? ¿Es difícil usarla?
Necesitarás sólamente de 5 minutos para poder experimentar y explorar con esta herramienta. Podrás saber no sólo qué buscan tus posibles pacientes o clientes, sino dónde, cuándo y desde qué ubicación geográfica. Podrás acceder a toda esta información con tan sólo unos clicks. Además, Google trends te permitirá comparar en tiempo real las búsquedas de las palabras o conceptos clave que hemos incluido en la herramienta.
¿Qué me aporta?
Por otro lado, podrás comparar el volumen de tráfico o visitas que se recibe entre las webs.
Es decir, podrás saber en tiempo real, por ejemplo: en Canarias, durante el año actual ¿qué palabras obtuvieron mayor demanda en las búsquedas: Ortodoncia o Tratamiento dental?
Para añadir, debemos tener muy en consideración la posibilidad de incluir keywords Long Tail. ¿Qué son? Son todo lo contrario de lo que hemos hablado anteriormente, es decir, las que tienen poca demanda de búsquedas y competencia. Tomar la decisión de optar por este plan no es tan arriesgado como puedes llegar a pensar. Sobre todo, de cara a las clínicas dentales. Pensemos que recibiremos igualmente visitas de Google y con el tiempo, si optimizamos esas palabras clave Long Tail, aumentarán.
Por ejemplo, la keyword genérica “dentista” tiene muchas búsquedas. Quizá (por no decir, casi seguro) nos resulta más difícil posicionarnos. ¿Por qué no optar por otra combinación? Probablemente, “dentista en Barcelona económico” tiene menos búsquedas pero muy poca competencia así que cuando se escriba en el buscador, nos encontrarán con mayor facilidad. Además, la persona que teclea esas palabras tiene clara su intención. Si aterriza en nuestra página web, estaremos ante un potencial paciente nuevo. ¿Lo vas a dejar escapar?
En definitiva, para lograr un buen posicionamiento de una clínica dental en Internet es imprescindible tener un repertorio actualizado y personalizado de palabras clave. Este análisis será el punto de partida y la primera etapa de tu estrategia SEO. El mejor camino es combinar las diferentes estrategias y herramientas que nos ofrecen los buscadores (Ubersuggest, Google Trends, etc.) para obtener más información.
Suscríbete a la newsletter para no perderte ninguno de los artículos especializados para las clínicas dentales y seguir descubriendo cómo sacar el mayor potencial para tu clínica gracias al márketing digital dental de una forma práctica.
Soy Pilar Luis, tu asesora digital. Y como siempre digo: Un paciente digital es un paciente seguro.