A raíz de la pandemia, hemos presenciado que cada vez son más las empresas que se están replanteando sus estrategias de marketing, ventas y de negocio.

Hemos visto cómo muchas de estas empresas, sobre todo hablando del sector sanitario, deciden apostar fuertemente por hacer crecer su estrategia digital, o consolidarla si ya disponen de una, para asegurar al máximo sus ventas o comunicaciones con pacientes.

Con todo ello, estas clínicas buscan ganar independencia de su canal offline o físico para hacer frente a un futuro post-covid. En una vista a futuro, podríamos decir que este 2022, prevemos una clara consolidación de este crecimiento. 

Por un lado, creemos que la creación de ecommerce y tiendas online seguirán en aumento, al mismo tiempo que se actualizarán aquellas ya existentes.

Además, también veremos una implantación de estrategias de marketing automation para fidelizar a los pacientes y seguidores. Es decir, dentro del embudo de venta de cualquier producto o servicio, incorporar estrategias que automaticen todos estos pasos. ¡Hablaremos de esto en detalle en uno de mis próximos artículos!

Por lo tanto, ante la incertidumbre actual, las clínicas y el sector sanitario en general, necesitan estar preparadas, y el marketing digital se presenta como la herramienta clave para conseguirlo.

VISIONADO EN TIEMPO REAL: VIDEOLLAMADAS, TOURS Y VR:

Sé que puedes estar ya cansado de oír hablar de la pandemia actual…, pero la realidad es que cambió la manera de comprar de los consumidores y, aunque parece que volvemos poco a poco a la normalidad, la realidad es que algunas cosas van a quedarse en un futuro.

Durante el año 2020 aprendimos a vender y captar clientes o pacientes de manera digital, incluso en aquellos sectores donde el factor de la presencialidad era más determinante, como la automoción o los inmuebles. 

Durante este 2022, veremos como algunas fórmulas de la venta online adoptadas por el coronavirus se mantendrán para aquellos clientes que prefieren el comercio electrónico. Algunos ejemplos serán las videollamadas, los tours en 360º o la realidad virtual. ¿Conoces el potencial de estos productos? ¡Continúa leyendo!

 Estos sistemas son los que permiten a los compradores, en nuestro caso los pacientes, a hacerse una idea de cómo puede ser su experiencia en la clínica, aunque no puedan verla físicamente. Es decir, es una forma de digitalizar la experiencia del paciente para generar confianza y aumentar la posibilidad frente a la toma de decisiones.

¿CÓMO PODEMOS CONSEGUIRLO?

En cuanto al visionado en tiempo real, como son las videollamadas, tours y la realidad virtual (VR), hemos visto el gran impacto que ha tenido en portales inmobiliarios donde ya ofrecen la posibilidad de realizar estos tours por parte de la plataforma para mejorar los resultados de sus anunciantes. ¿Y si…realizáramos tours virtuales de las clínicas con el objetivo de darnos a conocer y recibir “visitas online”?

Con tener una simple cámara 360º o contratar el servicio de grabación podrás virtualizar tu clínica y dar la mejor experiencia virtual posible a tus pacientes actuales y futuros pacientes potenciales. ¡Déjame aquí tus comentarios al respecto y hazme saber si quieres más información!

Soy Pilar Luis, tu asesora digital. Y como siempre digo: ¡Un paciente digital es un paciente seguro!